Preguntas mas frecuentes sobre los preservativos

Preguntas mas frecuentes sobre los preservativos

Despeja tus dudas! Estas son las preguntas mas frecuentes que recibimos sobre los condones:

¿Qué tan seguro es el condón para evitar un embarazo o una infección de transmisión sexual?

Tanto el condón masculino como el femenino tienen un 85% de efectividad.

¿Es suficiente el condón para evitar el contagio de una enfermedad de transmisión sexual?

Reduce el riesgo de que te contagies, pero no lo elimina al 100%, porque algunas enfermedades se transmiten por contacto con la piel (como el papiloma virus) y el preservativo no cubre por completo toda la zona genital. Sin embargo, es la forma más eficaz para protegerse del virus del sida.

Se rompió el condón, ¿qué debo hacer?

Si deseas evitar un embarazo no planificado, se recomienda la píldora del día siguiente para aumentar los niveles hormonales. Debes tomarla dentro de las 72 horas luego del evento.

¿Son comunes las alergias a los condones?

La más común es al látex. En ese caso, se recomienda comprar condones que no sean de este material.

¿Cuando debo ponerme el condón?

Debes ponértelo apenas se produzca la erección. No se debe introducir el pene en la vagina sin preservativo porque el líquido pre eyaculatorio puede contener espermatozoides.

¿Se puede usar el condón bajo el agua?

Si vas a tener relaciones sexuales bajo el agua es importante que te pongas el condón antes de sumergirte. Ten en cuenta que si el agua contiene químicos como cloro, jabón, aceite de baño, estos pueden afectar el látex y disminuir su eficacia.

¿Debo usarlo para tener sexo oral y anal?

No olvides que los preservativos también deben utilizarse en el sexo oral para evitar la propagación de ciertas enfermedades, como el herpes y la infección por VIH. Si practicas sexo anal usa mucho lubricante acuoso.

¿Se puede reutilizar el condón?

No, no se recomienda reutilizar ningún condón. Se debe usar un nuevo condón cada vez que tengas una relación sexual.